“Asesino silencioso” permea en la manufactura mexicana
- Alejandro Dieck | Economista

- 26 dic 2024
- 1 Min. de lectura

Cuando hablamos del “asesino silencioso” en la economía mexicana nos referimos al hecho que la productividad crezca por debajo de los salarios reales (compensación de la mano de obra una vez descontada la inflación).
Si hacemos un recuento del comparativo de dichos indicadores durante el periodo 2019-2024, nos encontramos con datos muy desfavorables para la COMPETITIVIDAD del sector exportador (o aquel que sustituye importaciones o compite con ellas).
Durante el periodo de referencia la productividad de la manufactura crece en 10.9% mientras que para el mismo lapso la compensación promedio de la industria de acuerdo al IMSS se ubicó en 23.6%.
Esto significa que la COMPETITIVIDAD del sector (promedio) se redujo en un 10.27 porciento.





Comentarios